El hombre es el único ser vivo que usa la palabra como medio de comunicación. A través de ella podemos transmitir sentimientos, ideas, emociones, compartir con los demás nuestro estado de ánimo, aunque a veces pensemos que lo podemos evitar. El objetivo de la comunicación es la transmisión del mensaje, este se manifiesta en la respuesta del receptor, comunicación en dos direcciones o feedback. De la manera en como el mensaje es concebido, expresado, recibido e interpretado determinará la efectividad de la comunicación. Para que la comunicación sea efectiva el emisor y el receptor tienen que transmitir con el mismo código, usar el mismo lenguaje, el canal (aire, linea telefónica) debe estar libre de ruidos e interferencias , pues no es lo mismo hablar en el metro lleno de gente, que tranquilamente en casa con un amigo. El mensaje debe ser claro, conciso no por decir muchas palabras nos van a entender mejor.
La comunicación puede ser verbal, a través de la palabra y no verbal : paralenguaje, hace referencia a la forma como se dice algo , basándose en la impresión que se da, el volumen de la voz, el énfasis que se pone al hablar, cambios de tono, pausas, fluidez.
Kinesia es el lenguaje del cuerpo, expresión facial, la mirada, los movimientos de las manos, las piernas. La postura en que nos colocamos, todo ello da indicios al receptor.
Proxémica ,estudio del uso y percepción del espacio social y personal al hablar. Hay una zona: íntima, personal, social y pública.
Para que la comunicación sea efectiva el receptor y el emisor deben saber escuchar, escucha activa, entender y descodificar bien el mensaje. Ser asertivos: defender sus intereses personales sin menospreciar los derechos de los demás.
Comunicar es hablar con eficacia, saber transmitir tus ideas y sentimientos, escuchar con atención, dominar la palabra, retroalimentación.
Como educador debemos transmitir: alegria, afecto, creatividad, seguridad, confianza, cariño, valores. A través de la palabra, acciones y gestos conseguiremos que el niño sea feliz, esta debe ser la meta de un educador.
martes, 13 de agosto de 2013
viernes, 9 de agosto de 2013
Quiero ser feliz
Al ver la película de Amelie , me ha sorprendido la imaginación que tiene ella , cómo maquina para ayudar a las personas que conoce, sin que ellos sean conscientes de que es ella la que les ha ayudado. Actua de forma que va despertando en los demás sus sueños, quizás olvidados y los motiva a realizarlos. Su imaginación la ha desarrollado en una infancia, sin apenas contacto físico, ni social, pues no ha ido al colegio, no ha podido jugar con otros niños. Es una persona alegre, inteligente, creativa, divertida, soñadora que a través de su creatividad vive feliz , y nos enseña que la imaginación y el tener creatividad te hace libre y si eres libre eres capaz de hacer lo que quieras, de comunicar y expresar sentimientos, de estimular o motivar a los demás a hacer cosas que quizás por sí solos no son capaces de hacer.
Debemos estimular a los niños a ser más creativos y serán más felices.
domingo, 4 de agosto de 2013
El poder de una sonrisa
Despues de ver la película de Patch Adams. te das cuenta del valor que tiene una sonrisa. Deberiámos ser más consciente de ello, y regalar sonrisas desde por la mañana hasta el anochecer.
Esta película está basada en una historia real, y Patch es un ser
empático, ,
me parece una persona fantástica, que se sale de la norma. Representa el lado más humano de la medicina.
Cuando está internado en el centro psiquiátrico,se da cuenta que alli nadie, ve a nadie como persona ,son solo enfermos, o números, él observa a su compañero .., en su habitación , e intenta ayudarle, y al ayudarle, reflexiona y piensa que él puede ayudar a los demás .Decide ser médico y cuando llega a la facultad, la revoluciona, no entiende porqué, no puede tener contacto con las personas hasta el curso tercero.
Empieza a actuar por su cuenta, y ve la reacción de los enfermos, se siente Feliz, y decide a toda costa seguir, pues él sabe el valor que tiene una sonrisa, y cómo dedicandole un poco de tiempo a cada paciente, es capáz de hacerles sentir bien, a pesar de sus enfermedades .Se lo transmite a sus compañeros,y entre todos deciden ayudar a los demás, de forma altruista
Pastch usa la alegría como arma, para transmitir felicidad , se preocupa por la sociabilidad de los pacientes , da sentido a la vida con su vitalidad, amor y honestidad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)